La aventura del barranquismo
Próximo destino: un barranco
¿Has practicado alguna vez barranquismo? ¿Sabes en qué consiste?
Te contamos todo lo que conlleva y algunas rutas para poder desarrollar esta actividad en la Comunidad Valenciana.
Puedes practicar esta modalidad en la ruta que consideres por proximidad, belleza y calidad.
Combinar natación y escalada
El barranquismo es un deporte de aventura que consiste en descender barrancos por el curso de un río combinando natación y escalada para salvar los obstáculos naturales.
Puedes practicarlo con amigos o tu familia, gracias a la organización de muchas empresas que te proveen del material y las indicaciones necesarias para disfrutar de la jornada y mantener la seguridad en todo momento.
Diversión y belleza impresionante del paisaje
Experimenta la adrenalina que produce la experiencia de nadar en corrientes, atravesarlas y realizar saltos desde distintas alturas.
Resulta muy emocionante y diferente a todo lo que hayas probado con anterioridad.
Podrás sentir las aguas bravas en estado puro. Además, una ventaja es que no es necesaria la experiencia previa, ya que todo es opcional y evitable, gracias a los senderos que discurren al margen del recorrido. Pero si será aconsejable estar en forma para tener las energías necesarias durante todo el recorrido.
Otro de los puntos a destacar son las preciosas y excepcionales vistas del paisaje que podrás observar en esta actividad, además de sentir la emoción como si fueras un anfibio.
Practica barranquismo durante todo el año
Si tu equipación es la adecuada, aunque las aguas estén frías, además de realizarlo en verano, podrás practicarlo a lo largo del año.
¿Dónde puedo hacer barranquismo?
Gracias a la orogafía de la Comunidad Valenciana podremos disfrutar a lo largo y ancho del territorio de muchas ubicaciones para practicar barranquismo.
Barrancos en Valencia
- Nacimiento (Dos Aguas)
- Capellanes (Jalance)
- Useros (Jalance)
- Moluengo (Vllargordo del Cabriel)
- Turche o Juanes (Bunyol)
- Palomarejas (Sinarcas)
Barrancos en Alicante
- Infern (Vall d’Ebo)
- Pas de Calvo (Pego)
- Barranco del lliset (Tàrbena)
- Sord (Abdet)
Barrancos en Castellón
- La Maimona (Montanejos)
- Centenario (Zucaina)
- Salt del cabrer (Morella)
- Barranco DE LES OLLES (Vistabella)
- Barranco DEL LOBO (Cirat)